100mm f/6 1/320s iso100
6/7/17
29/6/17
22/6/17
15/6/17
9/6/17
El futuro es compartir
La
Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando y Banca March, dentro de la sección oficial de la XX
edición de PHotoESPAÑA, presentan la exposición “El futuro es
compartir”, que reúne las obras premiadas en el Premio
Internacional de Fotografía Banca March.
Un
jurado integrado por Isabel Muñoz, Carlos Gollonet, Javier Montes,
María García Yelo, Manuel Fontán, Sonia Colino, Isabel Lafont y
Carlos March, decidió conceder el primer premio, dotado con 8000€,
a la obra “Plaza Francia”, del argentino Matías Costa, mientras
que el segundo premio recayó en la obra de Gema Herrero,
“Intersecciones”.
La
exposición se podrá visitar en Calcografía Nacional
C/.
de Alcalá, 13
Del
6 de junio al 19 de julio
De
martes a domingo de 10 a 15 h.
Lunes
cerrado
Entrada
gratuita
Para
más información:
Marina
Arroyo: comunicacion@rabasf.com
91
524 08 84 ext. 215
Madridpolis©2017 | Manuel Romo
8/6/17
5/6/17
Karlheinz Weinberger
El
Museo del Romanticismo, del 1 de junio al 17 de septiembre, acoge,
por primera vez en España, dentro del marco del XX aniversario de
PHotoESPAÑA, la exposición “En un círculo de rebeldes” del
fotógrafo suizo Karlheinz Weinberger (Zurich 1921 - 2006).
Exposición comisariada por Alberto García-Alix que muestra una
veintena de fotografías que Weinberger empezó a tomar en los años
50 al unirse al club gay underground “Der Kreis” (“El círculo”)
bajo el seudónimo de “Jim”.
La exposición está dedicada
íntegramente a rockeros, moteros y chaperos de su país, Suiza.
Jóvenes rebeldes que customizaron sus vestuarios con grandes
cinturones metálicos, chaquetas vaqueras, pantalones hechos jirones,
símbolos militares (preferentemente nazis), cuero, etc, para
demostrar su inconformidad con la corrección de la sociedad
helvética.
Para
más información:
C/.
de S. Mateo, 13
De
martes a sábado de 9:30 a 20:30
Domingos
y festivos de 10:00 a 15:00.
Telf:
91 448 01 63
M@driz hacia arriba©2006-2017 | Manuel Romo
1/6/17
25/5/17
PHotoESPAÑA 2017
Entre el 31 de mayo y el 27 de agosto se celebrará el vigésimo festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoESPAÑA, en el que se presentarán
en cien exposiciones, obras de 514 artistas, además de un programa de 20 actividades profesionales en 62 sedes, talleres para niños y jóvenes, concursos, ciclos de cine, mesas redondas, proyecciones nocturnas, etc.
36 galerías de Madrid participarán en el Festival Off con proyectos de Marina Núñez, Alberto García Alix, Roger Ballen, Catalá-Roca, Cristina Macaya, Pilar Pequeño, Cristóbal Hara, Alex Webb & Rebecca Norris Webb, Marta Soul, entre otros.
Exposiciones en Centro-Centro, Círculo de Bellas Artes, Museo del Romanticismo, Real Jardín Botánico, Tabacalera, Centro Cultural de la Villa, Fundación Telefónica, Museo ICO, Museo Cerralbo, Canal de Isabel II, Casa de América, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Instituto Cervantes, Museo Thyssen-Bornemisza, Museo Lázaro Galdiano, Museo del Prado, Museo Sorolla, Museo del Traje, FNAC Callao, Casa de Velázquez, Real Sociedad Fotográfica, etc.
Sedes invitadas en Madrid: La Casa Árabe, Centro Cultural Coreano, Hotel One Shot Recoletos y El Paracaidista, entre otras.
Para más información: www.phe.es
Twitter: @photoespana
Facebook: PhotoESPAÑA
Instagram: @photoespana_
Madridpolis©2017 | Manuel Romo
11/5/17
"Con los ojos abiertos. Cien años de fotografía Leica"
El Espacio Fundación Telefónica presenta una exposición, del 11 de mayo al 10 de septiembre, sobre la cámara Leica con una serie de documentos, objetos, material del Archivo Leica, cerca de 400 fotografías, algunas inéditas en España, una réplica de la Leica original de 1913-1914 y la primera Leica que salió al mercado en 1925.
Podrán verse los trabajos de más de cien fotógrafos entre los que no podían faltar, Fred Herzog, Robert Capa, Elisabeth Hase, Cartier-Bresson o F.C. Gundlach.
El recorrido de la exposición ha sido dividido en períodos
históricos y artísticos:
históricos y artísticos:
Leica y la “Neus Sehen”
“Fotoperiodismo”
“Fotografía subjetiva”
“Fotografía humanista”
“La nueva fotografía en color”
“La fotografía de moda”
“Fotografía de autor”
La exposición irá acompañada de otras actividades como: un coloquio entre los fotógrafos Alberto García-Alix y Paolo Nozolino, visitas comentadas libres y concertadas, talleres de fotoperiodismo, técnicas fotográficas, elaboración de retratos y un nuevo concurso en Instagram entre el 5 y el 28 de mayo.
Madridpolis©2006-2017 | Manuel Romo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)